En dicha
reunión el Secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas junto con el
Presidente Municipal Ricardo Camacho Corripio, atendieron las peticiones e
inquietudes de este sector; coincidieron que la información y la prevención son
parte fundamental para el cerco hacia la delincuencia.
En su
momento el edil reconoció que como autoridades no pueden cerrarse de ojos ante
la ciudadanía en materia de inseguridad, pero que en la medida se ha estado
trabajando, gracias también al apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaria
de Seguridad; por lo que lo seguirán haciendo para mejorar las condiciones de
seguridad de las familias atlixquenses y que siga siendo un buen lugar para
vivir.
El
Secretario dijo que la clave para resolver los problemas de inseguridad es que
todos aporten la parte que corresponde, enfatizando en la cultura de la
legalidad. Pues a las autoridades les corresponde aplicar la ley, pero a la
ciudadanía le corresponde cultivar los valores, retomar la identidad como
atlixquense.
Una de las
inquietudes que los empresarios expresaron es la falta de confianza hacia los
cuerpos policiacos y la falta o escases de los elementos en el municipio; así
como los robos a casa habitación o negocio. El Secretario externó que no
siempre el contar con más policías garantiza que un municipio este seguro ya
que se ha demostrado que en lugares como el Distrito Federal donde hay más de
20 millones de mexicanos, los policías que se tienen no han garantizado dicha
seguridad.
Dijo que lo
ideal para que un municipio como Atlixco funcione es tener policías confiables,
donde el número ideal es de 250 elementos para municipios o entidades de más de
100 mil habitantes, pero que aun cuando se tienen, lo ideal para combatir la
delincuencia es la coordinación entre ciudadanía y autoridades, además de
contar con una policía confiable.
En cuanto a
los policías destacó que estos tienen por ley aprobar las pruebas de confianza
y en caso de no hacerlo los ediles podrían ser sancionados. En el caso de
Atlixco el presupuesto solo está para 200 policías y aunque solo hay 156
elementos destacó que todos aprobaron la prueba de confianza; por lo que a
través de programas como el SUBSEMUN, entre otros, se mejoran las condiciones
de los policías; es decir que, por lo único que se tengan que preocupar es de
trabajar en favor de la ciudadanía.
“Si los
ciudadanos están organizados, se puede lograr todo para que un Estado sea
seguro; se requiere de la participación de la ciudadanía en un 80 por ciento y
el otro 20 a la autoridad, todo con inteligencia ciudadana para trabajar en un
enfoque preventivo”, comentó el Secretario.
La solución
de un problema de inseguridad son los ojos y oídos de los ciudadanos, llamada
Inteligencia Ciudadana, que no es más que la denuncia, la autoprotección y los
canales para que la información fluya hasta la autoridad; especificó que no
quiere decir que formalmente se presente una denuncia ante autoridad
ministerial, sino que los ciudadanos sean capaces de recabar información, hasta
datos aislados y ponerlos en gente confiable y llegue a la autoridad, esta
última tiene que ser capaz de escuchar y articular la información y dar
respuesta, tiene que haber retroalimentación y coparticipación,
no dejar la carga de un solo lado.
Un ejemplo de ello es el caso de Ciudad
Juárez, el cual hasta que la ciudadanía no se involucró de esta forma, no se
redujo el nivel de asesinatos en esa entidad.
“Antes de la
denuncia formal, es importante la población sea capaz de recabar la suficiente
información para que las autoridades puedan tener más atenuantes y así poder
actuar para que el delincuente se vea acorralado, además esto evita la
corrupción entre las mismas autoridades”.
Por otra
parte negó que en Atlixco se esté cobrando el derecho de piso, pues hasta el
momento no ha habido denuncias, en cuanto a la extorsión o víctimas de
secuestro invita a no hagan de esto un problema personal, sino que la autoridad
sea quien tome la responsabilidad.
Especificó
que no siempre es el crimen organizado, sino simples imitadores; por lo que
argumento que habría que canalizar dichas operaciones y de manera preventiva
atacar a este tipo de delitos.
Finalmente
dijo que para fortalecer la seguridad es importante la prevención, la
colaboración con las autoridades y el trabajo eficiente de las autoridades, Por
lo que estarán trabajando de manera permanente en el municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario