CHOLULA.- Como resultado de la defensa
legal por parte del Gobierno Federal ante las impugnaciones en contra del
Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados y
otras disposiciones legales relativas a la materia, se avanza hacia una resolución
definitiva a favor de la seguridad de los mexicanos y la protección del medio
ambiente.
La Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Decreto por el que se
regula la importación definitiva de vehículos usados y las regulaciones en
materia ambiental aplicables a la importación de este tipo de vehículos son
constitucionales.
Desde 2011,
algunos importadores promovieron amparos para importar vehículos usados sin
cumplir la regulación que garantice las buenas condiciones de las unidades y el
cumplimiento de los requisitos para recibir el beneficio arancelario previsto
en tratados comerciales.
Las
resoluciones de la SCJN orientarán el criterio conforme al cual deberán
resolverse los diversos juicios de amparo que se encuentran pendientes de
sentencia, lo que beneficiará al importador de buena fe, quien tendrá
certidumbre jurídica ya que la regulación establecida en el Decreto de
Vehículos Usados sobre los requisitos que deben cumplir los certificados de
origen les permitirá obtener el trato preferencial previsto en los tratados
comerciales de los que México es parte.
Con estas
resoluciones de la SCJN, también se fortalecen las acciones del gobierno para
proteger el medio ambiente de las altas emisiones contaminantes que generan los
vehículos importados usados en malas condiciones de mantenimiento o con
tecnologías obsoletas.
Ello no
afecta el libre comercio establecido en el TLCAN, ya que los países miembros de
la región acordaron que podrían restringir la importación de aquellas mercancías
que de manera justificada y comprobada científicamente, pueden causar un daño
ecológico.
Asimismo, se
consolidan las distintas regulaciones del Gobierno federal para garantizar que
los vehículos nuevos y en circulación, sean de fabricación nacional o
importados, no generen riesgos a la integridad de las personas, ni pongan en
riesgo la sustentabilidad ambiental en beneficio de la toda la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario