No es
necesario sacar a relucir las cifras de topes de campaña que marca el Instituto
Electoral del Estado, pues la verdad, hay tal despilfarro de recursos
económicos, tanto en el municipio capital como al interior, que uno piensa que
vive en otro país, donde los problemas provocados por el hambre, no existen.
Bueno, es
tan oprobioso el gasto indiscriminado de las alianzas, que en vez de animar al
voto a los ciudadanos, nos hace reflexionar sobre la necesidad de mandar a
volar el actual sistema político; donde los aspirantes que no puedan justificar
su riqueza, se queden al margen de llegar a un cargo de elección popular.
Imagínese
Usted, si el señor de las popelinas o el académico llegan a lo que aspiran, lo
que menos les importará es el pueblo; al contrario, será para beneficiar,
económica y políticamente, al grupo que representan.
Por lo
pronto, se hace un llamado a los ayuntamientos para que ejerzan su papel de
autoridad y no permitan tanta contaminación visual; los postes atiborrados de
pendones, espectaculares, algunos de ellos que no permiten ver los
señalamientos viales; bardas y todo espacio que les parezca adecuado a los
partidos para su promoción. ¡Basta!
Ahora
empieza la justificación de traiciones y deslealtades
Como cada
año electoral, se espera un cúmulo de traiciones y deslealtades, por lo que
este tipo de actitud, de parte de algunos actores, no es extraña; sin embargo,
no deja de llamar la atención, que ahora, las justificaciones empezaron antes
de conocerse los resultados.
¿Qué piensan
algunos de las elecciones? Les vale madres; ya están negociadas; o que, este
arroz ya se coció. Usted qué piensa.
Por favor,
si alguien ve por ahí al candidato del distrito VIII a la diputación de Cinco
de Mayo, Miguel Rivera, dígale que en San Miguel Xoxtla lo quieren conocer;
saber si es de carne y hueso; simplemente, si existe. Gracias.
Y así
quieren derrotar en las urnas a Migue Huepa; de dónde; están pirados; “Houston,
Houston…los perdimos”. Lo mismo pasa entre Tavito y Leo Paisano, este último es
inalcanzable, pues los sanandreseños, en su mayoría, votarán a su favor.
En San Pedro
Cholula, hay que reconocer que la munícipe Dolores Parra Jiménez se ha
mantenido al margen de los comicios, ejemplo que muchos ediles deberían de
seguir.
En la milenaria
ciudad, la lucha por la alcaldía se va inclinando hacia JJ; aunque Sergio el
bailador está puesto para meter el acelerador en el último tramo; sin duda, el
7 del 7 sacará chispas.
Pá, por
cierto; ¿servirán de algo los debates? Mejor que el dinero que gastan en tan
tediosos eventos, lo destinen a despensas, camisetas, sombrillas; al fin que el
rebase de los topes de campaña, parece que, aquí, vale lo que el viento a
Juárez.
0 comentarios:
Publicar un comentario