Home » , » Presentan el libro “EL 68 visto a los 68”

Presentan el libro “EL 68 visto a los 68”

Written By Unknown on miércoles, 8 de mayo de 2013 | 12:11

* Obra de Sócrates Amado Campos Lemus y José García Sánchez

PUEBLA.- Esta es la cuarta ocasión en la que ambos comunicadores se reúnen para realizar proyecto editorial, con Hidalguenses Ilustres (2005), Chiapas, esperanza y paz (2006), y ¡Que hablen los presos! (2010).

En este texto no se evocan las hazañas de los estudiantes sacrificados en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, que no fueron pocas, sino que se parte de ese trágico acontecimiento para analizar detenidamente los diferentes problemas del México actual. Desde luego que no deja de aclarar situaciones que en 1968 y años posteriores era imposible dar a conocer abiertamente sobre el movimiento estudiantil.

Así, desfilan por sus más de 500 páginas personajes de la política, la iniciativa privada, la banca, delincuencia organizada, clero, etc. Los temas que se abordan en el libro

El 68 visto a los 68 parten de las movilizaciones populares anteriores a 1968 y terminan con una reflexión acerca de las últimas manifestaciones del Grupo Yo soy 132. Además se habla de la guerra sucia, de la represión, de los excesos del poder y los poderosos, de la languidez creciente del ejercicio de la política en nuestro país.

Sócrates toma como plataforma de despegue llegar a los 68 años para dar un repaso a la vida pública propia y a la de sus análisis a través de los diferentes medios en los que colabora.

El 68 visto a los 68, va más allá de la recapitulación de hechos e irrumpe en el análisis agudo, en la crítica mordaz, en el sarcasmo, en la tragedia. Sin tiempos para la nostalgia. Esta disección de la realidad mexicana no está desprovista de buen humor, de humor negro y de mal humor.

Las añoranzas, dice el autor, las deja para los siguientes tomos de sus memorias, que, asegura serán cinco y este apenas es el primero.

El libro se presentará en La Casa del Escritor de Puebla el próximo lunes 13 de Mayo de 2013 a la 17:00 horas, se contará con la presencia de los autores quienes hablarán sobre su trayecto editorial.

La Casa del Escritor de Puebla se encuentra ubicada en 5 Oriente N° 201, Centro Histórico a una cuadra del zócalo de la ciudad de Puebla.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger