SAN ANDRES.- “El nuevo Sistema de
Enjuiciamiento Penal busca la imparcialidad y transparencia, ya que tratará que
los agentes del ministerio público, los jueces y defensores, actúen con total
apego a la ley y con un gran respeto a los derechos humanos”, explicó el Dr.
Carlos Alberto Julián Y Nacer, profesor de Derecho de la Universidad de las
Américas Puebla, durante la clausura del Seminario que impartió el Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Puebla a estudiantes en Derecho de la UDLAP.
Sobre el
curso, el Dr. Carlos Alberto Julián Y Nacer comentó que este seminario se
impartió con el objetivo de que los estudiantes en Derecho de la UDLAP se
impongan, conozcan y apliquen el nuevo Sistema de enjuiciamiento penal, el cual
fue implementado en 2008 con reformas constitucionales y del que se espera su
vigencia en toda al República a partir del 2016. “Con el desarrollo de este
curso buscamos que los jóvenes de la universidad conozcan y se familiaricen con
el nuevo Sistema, ya que cuando salgan de sus aulas se encontrarán con que ya
hay otro código de procedimientos penales, otra división territorial del estado
y otro tipo de medios alternos de resolver controversias”.
Asimismo
destacó que en el curso los estudiantes recibieron de manos de jueces todas las
experiencias que ellos tienen sobre el tema. Como ejemplo lo es en dónde ya se
está implementando y cuáles son los cambios sustanciales en ese Sistema. “Hoy
se concluye este curso el cual tuvo una participación de alrededor de 110
estudiantes quienes recibieron de manos del Magistrado Presidente del Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), Roberto Flores Toledano su
constancia de participación a este curso, el cual fue organizado por el
departamento académico de Derecho de la UDLAP y el Instituto de Estudios
Judiciales del Estado de Puebla para brindarles a los alumnos información
actualizada sobre el Sistema Jurídico del Estado”.
Finalmente,
al ser cuestionado sobre la importancia del Nuevo Sistema de Enjuiciamiento
Penal, el académico de la UDLAP explicó que éste es muy importante ya que
contemplará el desarrollo de que todas las audiencias sean orales y públicas”.
Durante la
ceremonia de clausura del curso “Nuevo Sistema de Enjuiciamiento Penal” estuvieron presentes el Magistrado Presidente
del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Roberto Flores
Toledano; la Mtra. Olga de Pina, directora del Instituto de Estudios Judiciales
del Poder Judicial del Estado; el Juez Lucio León Mata, juez coordinador de la
región Judicial Oriente del Estado de Puebla, y la Dra. Cecilia Anaya Berríos,
vicerrectora Académica de la UDLAP.
0 comentarios:
Publicar un comentario