El evento se
realizó en el Centro Cultural Bella Época, ubicado en la Ciudad de México,
donde se presentaron las propuestas emergentes en el mundo editorial
universitario con la finalidad de acercar a las diferentes instituciones
educativas a nivel nacional para intercambiar ideas y conocer más de cerca el
trabajo que realizan en el ámbito editorial.
“Es para
nosotros un honor recibir por tercera
ocasión este reconocimiento en un foro tan importante como lo es el Ciclo
Noctámbulos donde podemos entablar un diálogo entre saberes y compartir la
dinámica que se realiza en las aulas y la vivencia que el alumno tiene con el
contenido en nuestra institución, ya que es de suma importancia mantener la
calidad editorial e impulsarlos a que desarrollen sus habilidades en todos los
niveles ” expresó la Doctora Sonia Aguirre, jefa del Departamento Académico de
Diseño de Información de la UDLAP, al
recibir el reconocimiento.
Los
proyectos presentados incluyen el diseño de una ingeniería editorial para
periódico impreso realizado por las alumnas Guadalupe Medellín, Yaneth Pérez,
Miriam Abasolo y Nelida Larrauri; de las revistas Catrina, Forward y Vintage
hechas por los alumnos Luis Miguel Lara, Andrea Villanueva, Scarlett Hernández,
Ana González, Ayonectili Roque, Miguel Alpuche, Ángel Guerra, Alexander Tadlock
y Eneque Hinzpeter; y el diseño de una página de periódico impreso por las
alumnas Brenda Cardona y Laura Sánchez.
Durante la
emotiva ceremonia los alumnos de la Licenciatura en Diseño de Información
Visual de la UDLAP presentaron sus proyectos editoriales y compartieron el lujo
que fue para ellos experimentar durante el proceso, sorprendiendo a los
invitados al mostrar una estructuración y diseño impecables encaminados a
elaborar nuevas estrategias de comunicación.
Laura Gómez,
Directora de Guía de Diseño Mexicano, reconoció que el trabajo que se realiza
en la Universidad de las Américas Puebla está a la vanguardia de cualquier casa
editorial y cuenta con un diseño alternativo independiente, abierto a todas las
expresiones que promueven la libertad de expresión, clave principal para los
futuros diseñadores.
Alexander
Tadlock, estudiante de la UDLAP, señaló que el material editorial
adicionalmente busca divulgar el nuevo conocimiento que se gesta al interior de
la universidad. Emocionado, reconoció a nombre de todos los integrantes de los
diferentes proyectos el interés de la Doctora Aguirre por sumarse a sus
propuestas y a impulsarlos para que sus proyectos cumplan a diario con las
funciones específicas de comunicación dentro y fuera del aula.
La
convocatoria reunió a 24 universidades del país que presentaron las propuestas
que los jóvenes diseñadores están perfilando en el ámbito del diseño, siendo la
Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Anáhuac Sur y la Universidad
la Salle, las más destacadas en la
articulación del conocimiento entre institución y sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario