CHOLULA.- Un agradecimiento a todas
aquellas personas que en forma desinteresada dedican parte de su tiempo a
capacitar héroes (Paramédicos)… Esa difícil tarea que hay que combinar con el
trabajo remunerado, con la familia y con muchas
otras ocupaciones más.
Mi reconocimiento
a todos los amigos y no amigos que han perdido su trabajo o su familia por
ponerlos en segundo lugar después de la capacitación… También para los que no
solo lo hacen en sus lugares, sino que viajan a otras ciudades para hacerlo…
Un reconocimiento
especial a todos los Instructores de todas las corporaciones de Paramédicos,
por su dedicación para capacitar… enseñándonos que no importa desde que
trinchera trabajemos, todos con un mismo fin… ¡El mejorar la atención de las
víctimas!... sin olvidar que en cualquier momento podemos convertirnos en una
de ellas.
Sacar
víctimas del interior de un vehículo accidentado, sin realizar una
estabilización correcta (columna, fracturas, heridas, etc.) de los mismos,
resulta en ocasiones más peligroso que no hacer nada.
La
posibilidad de supervivencia de los lesionados, se deriva en la primera
atención pre-hospitalaria que se le proporciona a las víctimas de manera
correcta, no de la rapidez con la que llega una ambulancia o con la que se
conduce para llegar a un hospital, ser
testigo presencial coincidente y un estetoscopio no salva vidas.
Existen
protocolos internacionales y nacionales de atención a víctimas masivas mismos
que establecen la forma correcta de como se deben atender, priorizar y
trasladar a las víctimas previa estabilización de las lesiones por el primer
contacto médico o paramédico.
Sacará las
víctimas, acomodarlas en un lugar seguro y esperar que las ambulancias lleguen,
no es sinónimo de atención adecuada si solo se hizo eso, en este lapso el
responsable del TRIAGE deberá junto con su equipo de trabajo categorizar a las
víctimas de acuerdo a las lesiones presentadas, asignarles un código e iniciar
inmediatamente su estabilización y una vez que los servicios médicos de
emergencia lleguen, iniciar su traslado.
El trabajo
conjunto, con los recursos humanos y materiales correctos, sin protagonismos
políticos hará que las acciones de atención para salvar vidas en situaciones de
accidentes masivos sean mejor.
0 comentarios:
Publicar un comentario