Ve nuestros videos informativos

Susbríbete a nuestro canal

Noticias Recientes

Mostrando entradas con la etiqueta epigmenio rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta epigmenio rojas. Mostrar todas las entradas

“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

Written By Unknown on jueves, 8 de marzo de 2018 | 7:32


“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se celebra el cuarto Lunes de Cuaresma, que este año cae el próximo 12 de marzo, y se celebrará en su lugar de siempre, en la Capilla Real o de Naturales, recordando los orígenes de esta fiesta de corte prehispánico, cuando se bebía en exceso (Tlahuanqui -  borracho), hoy en día se celebra una misa especial y se vive una procesión, solo dentro de la Capilla Real o de naturales, y a la salida se ofrece un vaso con pulque, y a los Principales y Mayordomos, de todos los barrios, se les reparten cruces de madera, y el Mayordomo de cada barrio ofrece una comida a todos los peregrinos.

Desde el siglo XII en Roma, el cristianismo por ley canónica anulaba la vigilia y abstinencia cada cuarto lunes de cuaresma. En Cholula el pulque es una bebida cargada de espiritualidad, los franciscanos usaron este elemento como un medio sincrético, en donde primero se cumplía con la obligación religiosa y después se permitía beber en el atrio de la capilla hasta que diera el otro día.

Uno de los primeros registros del consumo ritual de la bebida, lo encontramos en el mural de los bebedores que se encuentra adentro del cerro artificial del Tlachihualtepetl, la famosa pirámide de Cholula. Desde entonces el pulque funcionaba para fortalecer la identidad de las culturas que se establecieron en Cholula. Era una bebida exclusiva para los más altos niveles de la sociedad.

La misa de la Tlahuanca, es el fiel ejemplo de que las tradiciones en Cholula están vivas, todavía al final de la misa para celebrar la embriaguez y el desenfrenado embrutecimiento, se llevan al menos 300 litros de pulque para darle gusto a la feligresía, y continuar con la tradición. En la misa se venera y se hace procesión de la imagen de San Pedro de Ánimas.

A la salida del templo, el Mayordomo de San Pedro de Ánimas, apoyado de gente de su barrio, ofrecen un vaso con pulque. cuidando dárselo a quien estuvo en misa, ya que, en los últimos años, llegan quienes solo desean beber pulque gratis.

Se espera que este año, no ocurra lo que los pasados en tiempos electorales, arriben políticos, y hagan labor proselitista, que respeten esta tradición, no les niegan o impiden estar presentes, pero al margen de esta tradición cholulteca, que se ha mantenido lo más pura y apegada a sus orígenes.


Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil


Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil

CHOLULA. - A nombre del gobierno municipal de San Pedro Cholula el titular de Desarrollo Social, Luis Alberto Arriaga Lila, entregó apoyos económicos a escuelas primarias de las juntas auxiliares de San Francisco Coapan y de Santa Bárbara Almoloya, lo que permitirá mejorar las condiciones en beneficio de estudiantes.

Luego de más de seis meses de no contar con el servicio, la escuela primaria Benito Juárez de la junta auxiliar de San Francisco Coapan por fin volvió a tener energía eléctrica, luego de que el ayuntamiento de San Pedro Cholula entregó un apoyo para liquidar el adeudo para que Comisión Federal de Electricidad (CFE) restituyera el servicio.

Mencionó que maestros y padres de familia de la primaria de Coapan se acercaron al ayuntamiento, a través de una jornada de Gobierno Cercano, para solicitar apoyo ya que desde hace cerca de medio año les fue cortado el suministro de luz.

“Buscaron el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) pero no encontraron respuesta. Vinieron con nosotros a informarnos de lo que estaba pasando y a pedirnos el apoyo y la ayuda, lo que hicimos desde la titularidad de Desarrollo Social fue buscar el mecanismo para acercarnos con la CFE y tras el compromiso de la escuela de no volver a cometer un error se otorgó el apoyo para no afectar a los cerca de 350 estudiantes”.

La aportación del gobierno municipal fue de 172 mil pesos, los cuales fueron entregados gracias a las finanzas sanas que tiene el ayuntamiento de San Pedro Cholula y a que la administración de José Juan Espinosa Torres ha empleado medidas de austeridad para ayudar en cosas que realmente benefician a lo más importante, que son los hijos de las familias cholultecas, puntualizó Arriaga Lila.

“Nosotros fuimos intermediarios y resolvimos un tema que no era propio del gobierno municipal, pero cuando están en medio más de 350 alumnos de una escuela primaria que no tiene energía eléctrica, nos vimos en la obligación de contribuir y ayudar”.

Posteriormente en la primaria Benito Juárez de la junta auxiliar de Santa Bárbara Almoloya, el funcionario municipal entregó un apoyo para que se construya una escalera extra con el objetivo de que los alumnos que toman clases en el 2º piso puedan bajar en menor tiempo en caso de un sismo.

Destacó que el comité de padres de familia y el de protección civil de la institución gestionaron en una jornada de Gobierno Cercano un recurso para construir una escalera extra en medio del edificio ya que las escaleras están a los costados y el pasillo es muy largo.

“El Ayuntamiento aportó un recurso y los padres de familia pondrán la mano de obra para dar mayor seguridad a los estudiantes y tranquilidad a los padres de familia en caso de que ocurra algún fenómeno natural y sea necesario evacuar los salones”.

A la entrega acompañaron a Arriaga Lila el titular de Atención y Participación Ciudadana, Javier Boleaga, así como Gerardo Gallegos de Alumbrado Público.

A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato

Written By Unknown on martes, 6 de marzo de 2018 | 17:17


A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato

* Es imposible en tan poco tiempo conseguir tantas firmas

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – Será a través de los tribunales, como Enrique Cárdenas Sánchez, logre llegar a ser candidato al gobierno del Estado, ya que es muy poco tiempo, para recaudar tantas firmas, aún con el mes de gracia que logró mediante un procedimiento jurídico.

El aspirante a ser candidato independiente, Enrique Cárdenas Sánchez, comentó a El Quetzal Verdad sin Compromiso, que debe de presentar 132 mil firmas, ante el Instituto Electoral, lo cual es muy complicado, además que, a los institutos políticos, los cuales cuentan con sus estructuras, no deben de cubrir dicho requisito.

Ya en rueda de prensa, precisó que ante el escenario que está enfrentando, es muy posible que logre la candidatura mediante u proceso jurídico, sin embargo, seguirá trabajando para sumar más firmas, le queda un mes, que logró precisamente en los tribunales.

Está teniendo el apoyo de académicos y profesionistas, para poder lograr le objetivo y que en Puebla, se tenga por vez primera, a un verdadero candidato independiente, ya que Enrique Cárdenas Sánchez, nunca ha militado en partido político alguno.

Prevenir enfermedades por bajas temperaturas: Sergio Moreno Valle

Written By Unknown on jueves, 1 de marzo de 2018 | 7:33


Prevenir enfermedades por bajas temperaturas: Sergio Moreno Valle

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – “Es necesario, no solo hacer recomendaciones a la población, para prevenir enfermedades causadas por las bajas temperaturas, sino tener estadísticas al respecto, que nos permita, por un lado tomar acciones preventivas más efectivas y segundo, saber cuántos enfermos o fallecimiento se generan en cada temporada”.

Así lo informó el Diputado Sergio Moreno Valle, al finalizar la sesión del Congreso del Estado, agregando que presentó el punto de acuerdo, mediante el cual invitó a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, de conformidad con su respectivo ámbito de competencia, señale a los establecimientos que presten servicios de salud, los profesionales, técnicos y auxiliares de la salud del Estado, llevar a cabo estadísticas que muestren el porcentaje de personas que padecen una enfermedad  causada por las bajas temperaturas en el Estado de Puebla, esto con la finalidad de reducir los altos índices de enfermedades y mortalidad que se han presentado en los últimos años.

“El frío provoca el aumento de infecciones en general, y unas de estas se pueden asociar con el asma, neumonía y bronconeumonía, así como la patología de hiperreactividad bronquial.
Por ello, es importante conocer específicamente las enfermedades provocadas por el frío, así como el porcentaje de poblanos afectados por las mismas, los cuales se ven afectados en su calidad de vida, la cual es garantizada por su derecho a la salud.

Esto con la finalidad de proteger el derecho humano a la salud de los poblanos, y para ello poder tomar acción conforme a la presente situación de temperaturas bajas presentadas en nuestro Estado, es necesario obtener la información del porcentaje de personas afectadas por enfermedades causadas por el frio, así como conocer cuáles son las que afectan a mayor cantidad de personas.

Estudios recientes a nivel mundial muestran que por cada grado que cae la temperatura por debajo de los 18ºC las muertes aumentan en cerca de un 1,5%. Y no sólo por resfriados o gripes, con el frío aumentan también los infartos y derrames cerebrales; siendo las personas de la tercera edad las más vulnerables”, comentó.

Las mujeres, sabemos gobernar: Heidi Vital


Las mujeres, sabemos gobernar: Heidi Vital

* Se reunió con medios de comunicación

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – “Las mujeres sabemos gobernar, tengo preparación académica y tengo experiencia en cargo de elección popular. Hoy solo quise tener un acercamiento con los medios de comunicación, atendiendo sus peticiones de entrevista, y nos reuniremos por lo menos 2 veces al mes”.

Comentó Heidi Vital, precandidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, por Compromiso pro Puebla, precisando “Les agradezco su comprensión, porque no les había podido dar la entrevista solicitada, hoy deseo tener este primer acercamiento con todos ustedes, quienes son lugar a dudas, son parte fundamental, para que la ciudadanía esté bien informada de lo que pasa en nuestro municipio.

Les comento que soy de Cholula, lo conozco perfectamente bien, lo he recorrido muchas veces, aquí estudié, hasta que tuve que irme a Puebla, a estudiar. Ustedes me conocen, son mujer de trabajo, y estoy en este proyecto”.

Indicó que hay mucho por hacer por y para Cholula.

Cuestionada sobre su opinión en torno a los demás precandidatos señaló “A todos, los respeto, los conozco, puedo decir que somos amigos, y cada uno tiene su proyecto, será la ciudadanía la que decida. Soy la única mujer en estos momentos, y como tal les digo que estamos preparadas para asumir una responsabilidad de este tipo”.

Así entre comentarios y algunos chascarrillos, se desarrolló el evento en el portal Guerrero, terminando sus comentarios, pidiendo se deben de esperar los tiempos, para entrar con todo al proceso electoral.

Carnaval en Juntas Auxiliares


Carnaval en Juntas Auxiliares

* El próximo domingo, se tendrá en las faltantes

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – En varias juntas auxiliares del municipio, se vivió una vez más, la tradición y emoción de la primera parte del carnaval, tal y como lo establece la costumbre, es ir a la petición, de quien sería la dama del rapto por parte del bandolero Agustín Lorenzo. El próximo domingo, se tendrán otros más, como el de Momoxpan.

El pasado domingo, en varias juntas auxiliares, como Tepontla, Calvario, Zacapechpan, Texintla, y otras más, vivieron su tradicional carnaval, cada uno de acuerdo a sus costumbres y tradiciones, pero en todos ellos, prevaleció el colorido de sus trajes y el uso de sus mosquetones, con toda la carga.

Quienes gustan de estos eventos, se pusieron sus trajes, de acuerdo al batallón al que pertenecen, y desde temprana hora, le dieron gusto al dedo, haciendo detonaciones con su mosquetón o rifle, quedando en claro que no usaron media carga, como lo hicieron los 2soldados” de los batallones del centro.

A media mañana, se verificó el recorrido de los batallones por diversas calles de sus comunidades, en algunos casos, como Calvario, fueron primero a la casa de la “Dama” que sería raptada, y luego el recorrido.

Ya por la tarde, se representó el rapto, por parte del bandolero Agustín Lorenzo, y finalmente se fueron a sus “cuarteles” a seguir la fiesta, el baile y las detonaciones de sus armas.

Reciben CERESO y Servicios Públicos de Cholula uniformes y equipo

Written By Unknown on miércoles, 28 de febrero de 2018 | 13:31


Reciben CERESO y Servicios Públicos de Cholula uniformes y equipo

CHOLULA. - El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, entregó uniformes y herramientas de trabajo a custodios del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cholula, así como a colaboradores de las áreas de Ecología y Servicios Públicos con el objetivo de que sigan brindando una atención de calidad a los ciudadanos.

Tras encabezar la ceremonia conmemorativa al Día de la Bandera donde se incineró la bandera y con un minuto de silencio se rindió homenaje al oficial Ignacio Aparicio Rodríguez, así como al comandante de la policía montada Iván González Velázquez quien perdió la vida el pasado fin de semana en un accidente vial, el edil cholulteca reconoció el trabajo de todos y cada uno de los que integran el Ayuntamiento de San Pedro Cholula.


Acompañado por regidores y titulares, Espinosa Torres entregó al director del CERESO de Cholula, José Alberto Vázquez Pérez y a custodios 66 uniformes completos consistentes en botas, pantalón, playera, camisola, chamarra y gorra, así como 30 equipos antimotines, 30 escudos y 30 equipos de radiocomunicación con una inversión de 900 mil pesos

“En cuatro años hemos dado muestras muy claras de profesionalismo, honestidad y compromiso de quienes se encargan de cuidar estas instalaciones, muestra de ello es que en cuatro años no hemos registrado motines ni fuga alguna a diferencia de administraciones anteriores y esto es gracias a los más de 66 custodios que se encargan de cuidar estas instalaciones donde se tienen 373 internos, incluyendo también mujeres”.


Vamos -agregó-, a seguir trabajando muy fuerte, seguiremos haciendo las cosas bien y con apoyo del gobierno del estado a finales de 2018 vamos entregar las instalaciones del CERESO de Cholula que da atención a 13 municipios de la región.

Posteriormente, el presidente municipal hizo entrega también de 83 uniformes que consisten en camisola, pantalón y botas para los departamentos de parques y jardines, panteones, limpia, alumbrado público, control canino y eventuales. En lo que se refiere a herramientas se otorgaron mochilas fumigadoras, cascos de seguridad, mascarillas con válvulas, cubrenuca para el casco, machetes, hachas, palas, desbrozadoras y motosierras.
 
“Estoy muy agradecido con cada uno de los trabajadores de dichas áreas porque nos han permitido y nos ayudan a que espacios como el zócalo, pabellones, parques y jardines en diferentes partes del municipio estén limpios, los jardines regados, las plantas podadas y tengamos claro que esa Ciudad de Bien que queremos la construimos todos”.

El material entregado tanto a custodios del CERESO como a Servicios Públicos y Ecología tuvo una inversión total de 1.2 millones de pesos.

Arriaga-Oaxaca, en encuesta


Arriaga-Oaxaca, en encuesta

* Debe separarse de su cargo de funcionario municipal * Se debe de respetar la convocatoria

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – Luis Alberto Arriaga Lila y Alejandro Oaxaca Carreón, únicos aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal por MORENA, serán sujetos a una encuesta, y de ahí saldrá quien deba de ser el candidato a dicho cargo de elección popular y quien pierda, se deberá de sumar al otro.

En rueda de prensa Alejandro Oaxaca Carreón, señaló “Ha sido un proceso muy desgastante, somos solo dos los aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal, por MORENA-PT, y aunque quisieran que el candidato saliera por designación, la convocatoria es muy clara y por ello, se tendrá en estos días, una encuesta, de la cual se tendrá de manera definitiva a quien sea el candidato.

Estoy listo para este ejercicio democrático, el cual está sujeto a lo establecido en la convocatoria, estando seguro de que saldré muy por arriba del otro muchachito, a quien invito a que se separe del cargo, para que sea un proceso en igualdad de condiciones, y no se malinterprete su trabajo como funcionario público, con un proceso democrático.

Teniendo el resultado, que no dudo me será favorable, lo invito también para que se sume al proyecto del cambio de nación que enarbola Andrés Manuel López Obrador. Son tiempos de sumar, no de restar”.

Oaxaca Carreón, indicó además “Quisieran que fuera por designación, pero el comité ejecutivo nacional ha sido claro, en una encuesta, así que lo debemos de respetar”.

Finalmente, en cuanto si se sumaría a Luis Alberto Arriaga, si él no es el ganador en la encuesta precisó “Que se sume él, porque yo ganaré. Pero si es como dices, si me sumaré, porque repito, son tiempos de sumar, no de restar”, concluyó.

Demostramos en 4 años que se pueden tener gobiernos honestos: José Juan Espinosa

Written By Unknown on lunes, 26 de febrero de 2018 | 7:35

Demostramos en 4 años que se pueden tener gobiernos honestos: José Juan Espinosa

CHOLULA. - En estos 4 años desde San Pedro Cholula hombres y mujeres de bien hemos demostrado que, si se pueden tener gobiernos honestos, austeros, transparentes, de resultados tangibles para bien de todos, que actuemos a la altura de las circunstancias que vive el país para así recuperar la confianza, la credibilidad y la dignidad en la acción política aseveró el presidente municipal, José Juan Espinosa Torres, durante su mensaje en el marco de su 4º Informe de gobierno.

Tras inaugurar el teatro municipal “Ciudad Sagrada” el cual tuvo una inversión de 30 millones y cuenta con un mural realizado por el artista plástico José Lazcarro, el edil cholulteca anunció que ya se cuenta con un predio de 15 mil metros cuadrados para iniciar las gestiones y recuperar el hospital general de San Pedro Cholula, que por irresponsabilidad del gobierno anterior fue reubicado.

“Este gobierno concluye en octubre, meses antes tendrán que ejercer su derecho de acudir a las urnas y en un ejercicio auténticamente democrático definir el futuro de nuestra ciudad, hoy mi mayor anhelo es que quienes ocupen esta responsabilidad no solo mantengan todo lo bueno que se ha logrado, sino que lo mejoren. Mi pasión es la política por lo que reafirmó mi compromiso para seguir trabajando por la tierra que nos vio nacer sin importar el cargo”.

También -agregó-, les recuerdo que seguiremos rompiendo paradigmas, en este último año trabajaremos con la misma emoción, con la misma pasión y convicción como desde el primer día de mi gobierno. Siempre he defendido el estado de derecho, siempre he reprobado la intervención de los aparatos de gobierno en los procesos electorales y hoy tenemos la oportunidad de seguir haciendo historia, de garantizar una auténtica democracia.

Con la presencia de regidores, de su esposa Nancy de la Sierra, de mayordomos,  principales, tiaxcas, miembros de diversos sectores económicos del municipio, diputados locales, así como representantes de partido, Espinosa Torres resaltó la importancia de fortalecer la visión municipalista ya que los alcaldes son los más próximos a la población y quienes deberían ejecutar la mayor parte del presupuesto público nacional y no el 7 por ciento que es lo que se destina a las tesorerías municipales en todo el país.

“Sin lugar a duda en este 2018 tenemos la oportunidad de lograr un nuevo modelo de gobierno, que trabaje de abajo hacia arriba, solo así se puede lograr una verdadera transformación en la vida pública, solo así, podremos mejorar la calidad de vida de las familias poblanas”.

El presidente de San Pedro Cholula mencionó que desde el primer día de su administración se escuchó a la gente, se trabajó en las 13 Juntas Auxiliares y diariamente se trabajó con honestidad, transparencia y austeridad por lo que el municipio se encuentra entre los 5 más transparentes y dentro de las 10 entidades públicas mejor calificadas en contabilidad gubernamental.

Luego de presentar el documental “Cholula, Ciudad Sagrada”, José Juan Espinosa informó que fue el primer alcalde en el Estado en presentar su declaración 3 de 3, que San Pedro Cholula se pronunció para levantar la alerta de género en Puebla, por revisar el nuevo sistema penal acusatorio que se ha convertido en una puerta giratoria para quienes delinquen y en manifestar su rechazo a la privatización del agua potable.

“Estoy convencido que la militarización no es la solución que necesitamos en el país y mucho menos en el estado, pero también creo y he demostrado que la colaboración entre los 3 órdenes de gobierno es fundamental y entre nosotros no puede darse ningún uso discrecional o faccioso con fines políticos, las familias mexicanas no se lo merecen”.

El edil señaló los logros alcanzados en seguridad con la creación de nuevas estructuras como la policía montada, turística, la unidad canina, la figura de guardias ciudadanos, se cumplió con tener 250 agentes del orden por lo que el Sistema Nacional de Seguridad Pública ubicó a San Pedro Cholula como el único municipio con más de 100 mil habitantes con incidencia delictiva a la baja, convirtiéndonos también en el más seguro de la zona metropolitana.

“No hemos escatimado recursos para la capacitación de la policía, creamos nuevos subsectores de seguridad en Momoxpan, Circuito Olmeca y Forjadores y el Ce. Re. So. que en otras administraciones registro motines, fugas e hicimos el esfuerzo de adquirir el predio y contratar una línea de crédito por 50 millones de pesos, que, sumado a la aportación del estado de más de 130, la reubicación del CERESO Regional de San Pedro Cholula hoy es una realidad”.

Tras reconocer el trabajo de los cerca de mil colaboradores del Ayuntamiento Espinosa Torres indicó que, junto con mayordomos, principales, Tiachcas y las autoridades eclesiásticas se realizaron los trabajos en los templos afectados por el sismo del 19 de septiembre, así como en casas y escuelas.

También comentó sobre lo hecho en áreas tan importantes como campo y medio ambiente, se invirtieron más de 621 millones de pesos en obras, se ha beneficiado a más de 6 mil habitantes con el programa Hogares de Bien, se destinaron 52 millones de pesos para infraestructura educativa, se remodelaron las Unidades Deportivas y se abrieron escuelas municipales gratuitas de deporte, además de que se consolidó el municipio como la capital cultural de Puebla.


Una de las características de esta administración fue el impulso de programas pioneros en Puebla como Ciudad de Diez con la entrega de mochilas y útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas, Abrígate Bien en beneficio de adultos mayores, Un Bien para Tu Bebe en apoyo a mujeres embarazadas, Talleres de Buena Salud, el programa Aliméntate Bien, es decir se ha dejado en el pasado el mito de que el DIF es solo para que se entretenga la esposa del presidente en turno.

En el CELMA, crean la cultura vial: Liliana Castillo Terreros

Written By Unknown on miércoles, 21 de febrero de 2018 | 8:28

 En el CELMA, crean la cultura vial: Liliana Castillo Terreros

* Elementos de vialidad, acuden a dar pláticas y talleres

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – “En el Centro Escolar Lic. Miguel Alemán, CELMA, estamos creando la cultura vial, entre los niños del preescolar, quienes además de ser unos grandes receptores, también replican lo que aprenden. El objetivo es ir educando a los futuros adultos, con principios que permitan un mejor nivel de vida y convivencia en nuestra sociedad”.

Señaló Liliana Castillo Terreros, directora del CELMA, en torno a las acciones que se vienen desarrollando en materia de seguridad vial, agregando “Como puedes ver, personal de Seguridad Pública Municipal, del área de Vialidad, no están apoyando con venir a dar pláticas sobre lo que es un señalamiento vial, de cómo deben de circular cuando vayan en un carro o en una bicicleta, incluso de cómo se debe caminar en las banquetas, y cuales son los puntos más seguros y que todos deberíamos de usar, para cruzar la calle.

Los pequeños aprenden muy rápido, y esos conocimientos los ponen en práctica cuando van con papá mamá en su medio de transporte, les hacen comentarios sobre la señalización, y todo lo relacionado con la vialidad”.


Los pequeños del preescolar, llevaron sus triciclos y bicicletas, para que de manera práctica aprendieran más sobre seguridad vial.

Besing México llegará a Puebla el próximo 21 de febrero

Besing México llegará a Puebla el próximo 21 de febrero

CHOLULA. - El evento Besing México llegará a Puebla el próximo 21 de febrero, en el que además de impartir conferencias y exposiciones se pretende rescatar inmuebles históricos que quedaron en desuso a consecuencia del sismo del 19 de septiembre.

Penélope de la Madrid, representante de Besing México señaló que durante el mes que durará el evento en Puebla se impartirán conferencias y exposiciones relacionadas al diseño artístico.

Además, se realizarán ponencias en inmuebles que quedaron deshabitados por el temblor del 19 de septiembre, las cuales tienen la finalidad de rescatar los espacios y darles un nuevo uso

"Después del sismo hay tantos lugares que se están cayendo y no tienen atención aparte de que están vacíos, tenemos muchos que queremos convertir en otra cosa", dijo en rueda de prensa.


Las exposiciones de Besing México estarán disponibles del 21 de febrero al  21 de marzo, mientras que las ponencias se realizarán del  21 de febrero al 9 de marzo, contando con la participación de 16 ponentes.

Arzobispo de Puebla da la bienvenida a la Cuaresma

Arzobispo de Puebla da la bienvenida a la Cuaresma

* Impuso la ceniza a decenas de feligreses que desde muy temprano acudieron para escuchar la primera misa de cuaresma
 
Por: Fernanda ONTIVEROS

PUEBLA. - Este 14 de Febrero fue Miércoles de Ceniza en la religión católica, dando con ello inicio a la temporada de Cuaresma.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, llamó a los feligreses a prepararse para está época de penitencia para hacer el ayuno correspondiente sin arrepentimiento alguno.

“Que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu mano derecha”, fue lo que puntualizó monseñor a los feligreses en la misa que ofreció en la Basílica Catedral de Puebla.


Respecto al año electoral, el arzobispo señaló que debe ser una época de prosperidad y de paz para Puebla y que los ciudadanos deben escuchar y reflexionar bien los discursos de cada candidato para poder tomar una buena decisión.

Piden abogados, ayuda a Diputado Migue Huepa

Written By Unknown on lunes, 4 de diciembre de 2017 | 6:48

 Piden abogados, ayuda a Diputado Migue Huepa

* Sanpedro Cholula es cabecera judicial, y carece de M. P.

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – El Diputado Federal Miguel Ángel Huepa, recibió a la Asociación de Abogados de Cholula, que encabeza Angélica Carranco, quienes le expusieron la necesidad de su intervención para que el gobierno del Estado, regrese a san Pedro Cholula, cabecera judicial, las oficinas de la agencia del Ministerio Público, y con ello se facilite tanto a postulantes, como a ciudadanos, el acudir a formular las denuncias por diversos delitos que se comenten.

Angélica Carranco, presidenta de la Asociación de Abogados de Cholula, informó que, en días pasados, acudieron a una reunión con el Diputado Federal Miguel Ángel Huepa, en sus oficinas en el Congreso de la Unión, para solicitarle, su intervención a efecto de que se reinstale en San Pedro Cholula, los servicios de una agencia del Ministerio Público, con mesas receptoras y de trámite, ya que actualmente se encuentran en la casa de Justicia de Tlaxcalancingo, de difícil acceso para los ciudadanos, y hasta para los mismos abogados.

San Pedro Cholula, es cabecera judicial, por lógica, los servicios de Procuración de Justicia, debieran de estar en este municipio, además de que cuando estaba aquí la agencia del Ministerio Público, se les daba servicio a varios municipios como San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Juan c. Bonilla, San Gregorio Atzompa, san Pedro Tlaltenango, y otros más, les es mucho más fácil poder llegar a esta ciudad, que ir hasta la Ciudad de Justicia el Palacio de Justicia, que se ubica en el Periférico Ecológico, pro donde no pasa transporte colectivo.

Entrevistado el Diputado Miguel Ángel Huepa, precisó se tiene toda la disposición de apoyar la petición de los abogados cholultecas, estando de acuerdo con dicho planteamiento, ha visto y recibido quejas de sus paisanos de San Andrés Cholula, que, por lo difícil de llegar a esas oficinas, optan por no formular las denuncias, y ello permite que presuntos delincuentes se encuentren libres.


Espera que la próxima semana, se tenga una respuesta a su petición, la cual hará de su conocimiento.

El próximo 26, el sorteo del SMN

Written By Unknown on lunes, 13 de noviembre de 2017 | 7:16

El próximo 26, el sorteo del SMN

* Todo listo en San Pedro Cholula para el sorteo de la clase 1999

CHOLULA. – Como cada año, será el último domingo de noviembre, ahora 26, el sorteo del Servicio Militar Nacional, SMN, para quienes realizaron su trámite y obtener su cartilla, clase 1999, adelantados y remisos. En el servicio a efectuar en el 2018, podrán participar también señoritas voluntarias.

En San Pedro Cholula la convocatoria estuvo abierta desde principios de año, concluyéndose en el mes de octubre. El siguiente paso para los interesados en realizar dicho trámite, deben asistir al sorteo que se llevará a cabo el día 26 de noviembre a las 7:30 horas en el Complejo Cultural de Cholula, con pre-cartilla en mano y con el cabello corto.

Este sorteo decide quien realizará servicio militar, a través de la obtención de una bola blanca o una negra, en el primer caso el mencionado en el sorteo deberá entregar papeles y realizar su servicio en la unidad militar donde sea ubicado, si el asistente obtiene una bola negra no estará obligado a realizar el servicio.

Este documento es necesario para realizar otros trámites a lo largo de la vida laboral o como identificación en caso de perder la credencial electoral. Se espera una audiencia considerable en el sorteo y se estima una participación de la juventud en realizar dicho servicio.

Ignacio Molina Huerta, detalló que a través de la Junta municipal de Reclutamiento se ha informado a los participantes que tendrán que llevar obligatoriamente su pre-cartilla al Complejo Cultural ubicado en la 4 Poniente 103 en el centro de San Pedro Cholula, misma que recogerán la próxima semana con el sello correspondiente al color de la bola que les tocó en el sorteo.

Es importante señalar que a todos aquellos que saquen bola negra no les corresponderá hacer servicio, mientras que la bola blanca indica que de febrero a noviembre de 2018 harán servicio militar.

El funcionario explicó que los inscritos en este año fueron 875 jóvenes de la clase 1999, los cuales provienen tanto de la cabecera municipal como de las 13 juntas auxiliares.

Cabe destacar que la cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN) liberada es un documento importante ya que aún es requerido para solicitar empleo, tramitar documentos como visa o pasaporte, además de que también sirve para comprobar la mayoría de edad y como una identificación oficial.

En ese sentido Ignacio Molina recordó que los jóvenes deben llegar a tiempo, sin acompañantes, y que será en coordinación con personal de la XXV Zona Militar como se realizará el sorteo.


Por su parte la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de las comandancias de la VI Región y de la XXV Zona Militar convocó a los jóvenes de clase 1999 para que acudan al sorteo del 26 de noviembre el cual se realizará en seis municipios, incluido San Pedro Cholula.

Cholula quiere campus universitario

Written By Unknown on lunes, 16 de octubre de 2017 | 19:13

Cholula quiere campus universitario

* Hasta terreno donarían a la BUAP, para que llegue * Por segunda ocasión se lo plantean al rector

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – “Cholula, quiere y requiere de un campus universitario de la BUAP, y se tiene la disponibilidad de dar todas las facilidades, incluso darles el terreno, porque el beneficio sería para miles de jóvenes no solo de Cholula, sino de municipios cercanos, quienes ven como sus aspiraciones se ven truncadas”.

Señaló el alcalde José Juan Espinosa Torres, en el marco de la entrega de apoyos a jóvenes estudiantes, rechazados por la BUAP, ante la falta de espacios, pese a que ha ampliado en los últimos años, la matricula.

El edil indicó “Ya hace un par de años, le hicimos la petición al rector de la BUAP, pero por alguna razón no se pudo llevar a cabo, hoy de nueva cuenta se le está haciendo la petición, a efecto de que se contemple a San Pedro Cholula, como ha ocurrido con otros municipios, y se pueda tener un campus universitario de la BUAP, con ello se estaría logrando tener espacios para los jóvenes cholultecas”.


Para que la BUAP, se interese en poder abrir un campus en este municipio, José Juan Espinosa, puntualizó “Les daríamos el terreno, y hasta ayudaríamos en la construcción, tenemos un gran interés en tener el campus”, terminó señalando.

Chantajes no: JJET

Chantajes no: JJET

* Antorcha Campesina, sabe los procedimientos, con gusto les doy la firma * Antonio Cosío, solo los manipula * Si no firma, se perderían más de 4 mdp

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – “Solo me quieren chantajear y eso no lo voy a permitir, con gusto doy la firma para la realización de las obras, pero deben de seguir los procedimientos, y Antorcha Campesina, lo sabe y lo ha venido haciendo, lo que pasa que este señor (Marco Antonio Cosío), es un manipulador, y solo desinforma a su conveniencia”.

Les señaló José Juan Espinosa Torres, presidente municipal, al llegar a dialogar con un grupo de vecinos de juntas auxiliares, encabezados por el líder antorchista Marco Antonio Cosío, quienes demandan la firma para poder lograr bajar recursos de la federación y llevar a cabo la pavimentación de la calle Acatzingo, en la junta auxiliar de Cocoyotla, y la construcción de una cancha de fútbol 7 en el fraccionamiento Arcoíris, en la junta auxiliar de Almoloya.

El grupo de vecinos, llegó a palacio municipal, exigiendo el poder platicar con el alcalde José Juan Espinosa, quien se encontraba en Cuachayotla, por lo cual fueron atendidos por Carlos Ponce, director de Gobernación Municipal, quien pidió se conformará una comisión y en unos minutos dialogaría con el edil, quien estaba por llegar, pero los manifestantes indicaron que entrarían todos, lo cual hicieron pasando al salón de cabildos.

Mientras tanto Marco Antonio Cosío, comentó a El Quetzal verdad sin Compromiso, “Mira, ha estado viniendo una compañera, para que le firmen un escrito, mediante el cual se aprueba la realización de la pavimentación de la calle Acatzingo, en Cocoyotla, y una cancha de fútbol rápido en Arcoíris, en Almoloya, pero la traen a la vuelta y vuelta, la ignoran, en una palabra, y corremos el riesgo de perder el recursos, que poco más de r4 millones de pesos. Eso es todo”.

Al llegar José Juan Espinosa, preguntó por los vecinos de Cocoyotla, los invitaba a pasar a su oficina, siendo informado que estaban todos en el cabildo, a donde pasó y pidió se identificaran con el IFE, para saber si eran los vecinos de la junta auxiliar, empezando una confrontación verbal. Él les explicó “Las reglas de operación, piden que los vecinos directamente beneficiados, deben de firmar la petición de la obra, lo cual lo sabe muy bien Antorcha Campesina, tan es así que han venido trabajando en otras obras”, eso provocó el malestar de todos, los reclamos, vecina de Momoxpan, demandó seguridad en dicha comunidad, en donde secuestraron a su hija, a quien lesionaron y abandonaron por Tepeaca, así mismo otra mujer dijo que quería un lugar para vender, porque es comerciante ambulante.

Ante esto, el edil, indicó que se debería tener un orden, y si decían se tocaría un tema, que se presentaran los vecinos de Cocoyotla, que firmaran el escrito, demostrando ser de dicha localidad, pero no hubo eco a Asus palabras.

Pidió lo mismo para vecinos de Arcoíris, señalando los manifestantes que estaban solo 2 vecinos, el presidente del comité de vecinos, quien reiteró la petición, a nombre de sus vecinos, siéndole requerido el nombramiento del cargo que ostentaba, pero no había escrito alguno.

La reunión se puso más tensa, algunas mujeres encararon al edil, cuando este en un folder escribió la leyenda de “Antorcha Campesina, intenta obligarme a firmar escritos sin sustento”. Los invitó el edil, a sostener una reunión con los beneficiados de ambos lugares, y si están de acuerdo, con gusto les firma el escrito, el cual debe de estar acompañado de nombres y firmas de los vecinos beneficiados.


Finalmente se retiraron los manifestantes, en la explanada de La Concordia, tomaron acuerdos y finalmente se retiraron del lugar.

Aprueban Regidores, ayuda de afectados por sismo

Written By Unknown on miércoles, 4 de octubre de 2017 | 10:02

Aprueban Regidores, ayuda de afectados por sismo

* Cada bolsa va etiquetada * Crearan una comisión ciudad de vigilancia

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – Con la finalidad de poder contribuir con algo, a quienes sufrieron daños en su patrimonio por el pasado temblor del 19 de septiembre, los regidores aprobaron el destinar diversas cantidades, para la reparación de propiedades privadas y públicas, bolsas que quedan etiquetas, además de que convocaran a la sociedad, para crear una comisión de vigilancia y correcta aplicación de la ayuda.

En sesión extraordinaria de cabildo, los regidores, aprobaron crear una bolsa económica para ayudar en la reparación de fachadas de inmuebles particulares, que están ubicados en el centro de la ciudad, y que sufrieron daños en sus fachadas. La bolsa será de 500 mil pesos.

También se aprobó una bolsa especial para la ayuda de vecinos de Juntas Auxiliares, quienes tuvieron daños en sus propiedades.

Una bolsa más, será de 5.2 millones de pesos, para la reparación de templos e instituciones educativas, inmuebles que han sido ya valorados y que el gobierno del Estado y la federación, también apoyaran económicamente.


Se aprobó además la creación de una comisión de vigilancia y correcta aplicación de los recursos, con ello se estará transparentando aún más, el uso de los recursos.

Popocatepetl, registró actividad

Popocatepetl, registró actividad

* Se registraron tremores intensos y caída de ceniza en Morelos y México

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

SANTIAGO XALITZINTLA. – La madruga del pasado miércoles, vecinos de la zona volcánica, despertaron un tanto sobresaltados, cuando una vez más escucharon el “ronquido” de la tierra del gran coloso, y luego como el cielo se iluminaba, al ser lanzado material piro plástico, se trataba de un tremor de cierta intensidad, horas más tarde otro más, y una enorme fumarola de cenizas.

Vecinos de Santiago Xalitzintla, último poblado cercano al cráter del gran “Don Goyo”, indicaron que a las 3:42 horas del miércoles, se escuchó como rugía la tierra, eran los tremores que de manera continua se registran, solo que esta ocasión fueron de mayor fuerza, además de que el cielo se iluminaba, estaba lanzando objetos incandescentes, los cuales alcanzaron hasta los 600 metros de distancia.

Pasadas las 5.30 horas, se tuvo otra actividad muy parecida a la primera, pero nadie entró en pánico, solo estuvieron haciendo reportes a autoridades estatales, así como a algunos medios de comunicación y amigos, por lo llamativo del fenómeno.

El CENAPRED, informó que se tuvo emisión de ceniza, con dirección noroeste y con altura entre 1 y 1.5 km., con caída de ceniza en Ecatzingo, Estado de México.


El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad será reportado en el transcurso del día.

Casas dañadas, tendrán apoyo

Casas dañadas, tendrán apoyo

* Alcalde pide prudencia a auxiliares y paciencia a particulares * Buscarán apoyos de la federación y el Estado

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

HUEJOTIZNGO. – Las casas dañadas por el pasado sismo del 19 de septiembre, se encuentran en proceso de revisión y determinar la gravedad del daño, y con ello saber con cuánto se les podrá apoyar a los particulares, indicando a los presidentes auxiliares, ser prudentes ante los compromisos que pretendan adquirir ante sus vecinos y a los particulares, paciencia para que reciban los apoyos.

Desde el pasado jueves, brigadas de especialistas municipales, estatales y federales, se dieron a la atarea de peinar la ciudad y las juntas auxiliares, para valorar los daños que presentan los domicilios particulares, luego de que se hizo un ejercicio similar con los templos católicos, la intención es poder saber la gravedad de los daños.

Pueden ser construcciones en aparente seguridad, pero puede no sea así, o viceversa, por ello la necesidad que expertos en construcción lo valoraran.


Durante dos días se realizó el ejercicio, además de haber abierto una mesa receptora de información sobre propiedades con posibles daños, para que acudieran los expertos.

A las “sombras” mamá golpeadora

A las “sombras” mamá golpeadora

* En la última paliza, dejó inconsciente a su hija

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA. – A prisión fue llevada una mujer denunciada por el delito de lesiones en agravio de su hija, a la cual la dejó inconsciente en la última paliza propinada en el mes de marzo del 2014, a raíz de esto se puso al descubierto que la mamá acostumbra a golpear a su vástaga.
 
De acuerdo a la información dada a conocer por Fiscalía del Estado, Manuela N., fue detenida en la privada Ignacio Zaragoza 2134-B de la colonia Seda Monsantos, siendo remitida al Ce. Re. So., para quedar a disposición del juez de Defensa Social, sujeta a proceso.

La detención obedeció a que, en marzo del 2014, la menor se encontraba jugando en casa de unas vecinas, hasta donde llegó su progenitora, le gritó, la insultó y luego le empezó a golpear, y aunque las vecinas le decían se calmara, la mujer enfurecía más, hasta dejar inconsciente a su hija, quien fue llevada al hospital, en donde fue atendida.


A raíz de esto, le dieron ayuda profesional a la menor, quien narró como su madre de manera frecuente la golpeaba, así se procedió legalmente contra la mujer, quien no pudo demostrar su dicho, y por ello quedó tras las rejas.
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger