Inaugura Diódoro Carrasco el expo “Timbres Mexicanos, Personajes
Ilustres”

Al hacer uso de la palabra, Carrasco Altamirano, hizo un recorrido por
la historia del correo, desde la era prehispánica hasta nuestros días,
destacando que a pesar de la revolución tecnológica, en la actualidad el
Sistema Postal Mexicano (SPM) es el único conducto para recibir toda la
correspondencia que viene del extranjero. Además, cuenta con una eficaz red de
atención en cada uno de los municipios del país: 16 mil carteros que recorren
diariamente el territorio nacional.
Los sellos postales cancelados conmemoran los 100 años de la Escuela
Médico Militar y el cuarto aniversario de la Reforma a la Ley de
Telecomunicaciones y Radiodifusión. En ese sentido, el titular de la SGG
puntualizó: “Son dos temas importantísimos para nuestro País, para Puebla y
para la nueva realidad del Estado Mexicano”.
El secretario aprovechó la ocasión para reconocer la labor que ha
realizado y realiza el Servicio Postal Mexicano como lazo de unión entre la
sociedad.
En su oportunidad, Jaqueline Inguanzo, directora corporativa de
Planeación Estratégica del SPM, resaltó que es a través de la filatelia como los
países dan a conocer elementos iconográficos que destacan su historia y su
actualidad. “Estos pequeños pedazos de papel adherible nos expresan la
relevancia de acontecimientos que conforman la identidad de un país”, apuntó.
Inguanzo Olivas subrayó la importancia que tiene para el Servicio
Postal Mexicano generar vínculos con los estados de la República y reafirmar
sus movimientos históricos, artísticos y culturales.
Por su parte Roberto Trauwitz, Secretario de Cultura y Turismo,
destacó que exposiciones temáticas como la de “Timbres Mexicanos. Personajes
Ilustres”, han permitido la consolidación de la oferta museística del estado,
que al mes de septiembre registra la visita de más de 1.5 millones de personas.
En la ceremonia participaron también el comandante de la 25 Zona
Militar, General Raúl Gámez, el Secretario de Turismo de la capital, Alejandro
Cañedo y el Auditor Superior del Estado, David Villanueva.
0 comentarios:
Publicar un comentario