Lorena Cruz
y Tony Gali trabajan a favor de los derechos de las poblanas

PUEBLA.- La Presidenta del Instituto
Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz y el gobernador Tony Gali, encabezaron la
instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, que
fortalecerá la igualdad y el desarrollo de las poblanas.
Lorena Cruz
señaló que la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
es generar las mismas oportunidades para las mexicanas y resaltó que este
órgano es un mecanismo que permitirá visualizar, medir y vigilar los avances y
retos en materia de derechos políticos.
“Con la
creación de este Observatorio ya son 20 en el país y enviamos el mensaje de que
es hora de pasar de los discursos a los hechos, de la igualdad formal a la
igualdad sustantiva”, resaltó.
Destacó que
el gobierno de Tony Gali es el primero en el país en firmar el protocolo de
Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual, que servirá
como instrumento para eliminar estas conductas indignas y fomentar un ambiente
laboral de respeto.
El
mandatario Tony Gali, acompañado de la Presidenta del Patronato del Sistema
Estatal DIF, Dinorah López de Gali, mencionó que en el Plan Estatal de
Desarrollo se incluyen estrategias para garantizar los derechos sociales,
políticos y económicos entre mujeres y hombres.
Subrayó que
en la entidad se crearon el Sistema Estatal para la Igualdad entre Hombres y
Mujeres; la Coordinación Especializada para la prevención de la violencia
contra mujeres y niñas, el Centro de Justicia para Mujeres en Tehuacán -en
coordinación con la federación- y la apertura de Unidades Regionales de
Atención para la Violencia en Cuetzalan y Acatlán de Osorio.
“Hoy mi
gobierno ratifica el compromiso de seguir impulsando una cultura institucional
de igualdad de género, de no discriminación y de un clima laboral libre de
violencia”, dijo.
Asimismo, la
titular de Inmujeres y el Ejecutivo entregaron reconocimientos de certificación
de la Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
a las Secretarías de Finanzas y Administración; General de Gobierno; Desarrollo
Social; de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico; el Sistema Estatal
DIF, el Instituto Poblano de las Mujeres y a la Corporación Auxiliar de Policía
de Protección Ciudadana.
El Consejero
Presidente del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Jacinto Herrera,
indicó que estos mecanismos involucran a toda la sociedad y a las instituciones
para asegurar la presencia de las féminas en la toma de decisiones.
Por su
parte, Adrián Rodríguez, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del
Estado de Puebla, comentó que con esta herramienta se identificarán y
analizarán los factores para realizar recomendaciones a los partidos políticos
y las instituciones.
La directora
general del Instituto Poblano de las Mujeres, Nadia Navarro, puntualizó que
este observatorio –que se adoptó del modelo nacional- dará seguimiento y
evaluará los avances de la participación de las mujeres para procurar
condiciones de igualdad democrática.
Informó que
los miembros permanentes serán el Tribunal Electoral del Estado, el Instituto
Electoral del Estado y el IPM, asimismo refirió que se cuenta con la
integración de distintos partidos políticos y las universidades.
Michel
Chaín, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, enfatizó
que los gobiernos deben aprovechar la capacidad productiva de las mujeres
porque representan más del 50 por ciento de la población.
El alcalde
Luis Banck destacó que Puebla es el primer municipio del país en contar con la
certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación en
las 23 dependencias que conforman el gobierno.
En el evento
estuvieron presentes la senadora Lucero Saldaña; la coordinadora de las
delegaciones federales, Ana Isabel Allende; así como integrantes del gabinete
estatal, diputadas federales y locales, entre otros invitados especiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario