ISSSTEP se suma a estrategias que ayuden en la recuperación de
pacientes pediátricos con enfermedades hematológicas

PUEBLA.- El Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes
del Estado de Puebla (ISSSTEP), encabezado por Eugenio Mora Salgado, dio a
conocer que colaborará en la recolección de células madres provenientes de
cordón umbilical, para coadyuvar en el fortalecimiento de tratamientos que
ayuden a la recuperación de pacientes pediátricos con algún tipo de cáncer,
enfermedad sanguínea o padecimiento hereditario.
Lo anterior, deriva de un Convenio de Colaboración con el Banco de
cordón umbilical del Centro Médico Nacional La Raza, mediante el cual, el instituto
brindará pláticas constantes dentro del control prenatal, en donde se informe a
las derechohabientes embarazadas la conveniencia de donar células madre,
durante el momento del nacimiento.
A través de esta colaboración interinstitucional, los pacientes
pediátricos del ISSSTEP que no tienen donadores relacionados compatibles y que
han sido diagnosticados con algún padecimiento sea: leucemias, defectos
metabólicos, fallas medulares congénitas, anemia aplásica así como
hemoglobinopatías, tendrán una alternativa de tratamiento clínico hematológico,
basada en el trasplante de células de cordón umbilical que les permita
recuperar su salud.
Cabe señalar que las células madre contenidas en el cordón umbilical y
en la placenta, tienen la capacidad de formar otras células como: glóbulos
rojos, glóbulos blancos y plaquetas, de ahí la importancia de su recolección.
Este tipo de donación altruista de células progenitoras
hematopoyéticas es un procedimiento médico seguro, no invasivo ni para la
madre, ni el recién nacido, ya que las muestras son recolectadas del cordón
umbilical una vez que ha concluido el alumbramiento.
Puebla sigue fortaleciendo sus estrategias en materia de salud
pública, por ello, el ISSSTEP se mantiene a la vanguardia para brindar opciones
médicas que mejoren la calidad de vida de los poblanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario