memotoxquivega@gmail.com.
CHOLULA.- El tiempo implacable sigue su
curso, los retos superados llegan a ser parte de lo contemporáneo, la formación
y convicciones pasan a un segundo renglón en la manera de ser y trascender en
las actividades frente a nuestra sociedad.
Lo vigente
refleja los grandes logros de antaño, donde la armonía de consensos reflejo el
inicio del progreso de los cuales hoy gozamos como algo ya común.
Los años
70,80, marco para nuestro Estado y Municipio, el inicio al progreso en diversas
materias tales como: en la política, en
lo educativo, en lo gubernamental, en lo social, en la administración publica,
en la distribución de los recursos públicos, logrando así una proyección en
las diversas zonas económicas del estado,
como la decisión de inversionistas para atraer recursos en diversas
localidades y las cuales hoy podemos disfrutar, así como la comunicación
directa a los distintos puntos del estado, y al
hablar de nuestro municipio es, una forma de tributarles a nuestros
antepasados todos sus esfuerzos, sus conquistas, sus principio básicos de la
observación y aplicación de algo muy distinto a la tecnología.
De esta
forma me permito referenciar de una manera sencilla, a un hombre, sencillo,
honesto, honorable, de convicción Humanista, sin que las riquezas lo
deslumbraran, y me refiero al Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara, que en este
1 de Abril, cumple un año más de su partida de este mundo, y que en su paso
dejo múltiples huellas, sin haber generado cicatrices de sus acciones, como
Medico, como Docente, como Sindicalista, como Político, como Diplomático, como
Padre, Esposo, Hijo, Hermano, Abuelo y Bisabuelo.
Originario
del Barrio de La Magdalena, integrante de una familia auténticamente
Cholulteca, con apego a las tradiciones y costumbres, guiado por un gran hombre
, dicho en vida por él, su abuelo Paterno Don Juan Toxqui Totozintle, campesino
y su concejero, cuando pastoreaba al lado de él.
El amor que
mostro a su Patria, lo llevo a representarlo en los 5 Continentes del Mundo, su
pasión al estudio y la lectura lo llevo a ser autodidacta en idiomas, el
respeto a sus orígenes lo motivo a servir a su Pueblo de muchas maneras tales
como político, catedrático, diplomático,
generando un estilo y manera de ser, como algunos Historiadores y Periodistas
lo nombraron el caballero de la
política, con su lema de campaña “ olvidemos odios y rencores, hagamos la jornada
por Puebla “
El largo
camino que recorrió, le permitió generar múltiples afectos, reconocimientos,
nombramientos, en lo contemporáneo, permitiéndole ser la referencia obligada de
enciclopedias y textos de política, historia, sindicalismo, vida universitaria
y los diarios de debate del Congreso de la Unión y del Senado de la Republica.
El seno
familiar lo integro el abogado Federico Toxqui Cuahonte, Sra. Inés Fernández de
Lara Contreras, y sus 6 hermanos, que a la fecha le sobrevive su hermana María de
la Paz Toxqui Fernández de Lara.
Cholula no te Olvida…
Hagamos la Jornada.
0 comentarios:
Publicar un comentario