Puebla recibe el registro del “Lienzo Quauhquechollan” como memoria
del mundo de América Latina y el Caribe

Con la presencia de la Directora y representante de la Oficina de la
Unesco en México, Nuria Sanz, este documento histórico-cartográfico del siglo
XVI fue entregado por la vicepresidenta del Comité y representante de México,
Yolia Tortolero, en el marco de la 39 Feria Internacional del Libro que se
lleva a cabo en el Palacio de Minería.
En su mensaje, Mario Riestra agradeció a nombre del mandatario Tony
Gali por la inscripción de este patrimonio documental en el capítulo México y
de Latinoamérica, el cual, detalló, narra la alianza entre el altépetl de
Huaquechula con Hernán Cortés y La Malinche, la migración hacia Centroamérica
de miles de indígenas y el ejército español, y la conquista conjunta de lo que
hoy es Guatemala, El Salvador y Honduras.
Mencionó que plasma una asociación entre iguales, por ello los
tracuilos representan -en este lienzo de más de 2 metros y medio de alto por 3
de largo- a los nativos con tez blanca para detonar la igualdad con el ejército
español.
Recordó que en los últimos cuatro años se ha mantenido una
participación anual donde se ha inscrito al Archivo General Municipal de la
capital y señaló que próximamente se presentarán nuevos proyectos.
Adicionalmente, en el evento se otorgó el reconocimiento como Memoria
del Mundo de México del “Lienzo de Quauhquechollan” al Director General del
Organismo Público Descentralizado Museos Puebla, Iván de Sandozequi Cornejo y
del Códice de Cuaxicala al presidente auxiliar de Cuaxicala, del municipio de
Huauchinango, Gustavo González Hernández.
En el acto estuvieron presentes el Secretario General Adjunto de la
Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex), César Guerrero
Arellano; la Presidenta del Comité Mexicano del Programa Memoria del Mundo de
la UNESCO, Catherine Bloch Gerschel; la Presidenta Honoraria del Comité
Mexicano del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, Rosa María Fernández de
Zamora; el Subsecretario de Cultura, de la Secretaría de Cultura y Turismo del
estado, Moisés Rosas y el Presidente Municipal de Huauchinango, Gabriel
Alvarado; entre otros invitados especiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario