CHOLULA. – Se escucha por ahí que la camioneta Yukón Denali, en la cual se le
ha visto al edil de San Andrés Leoncio Paisano Arias, y de la cual dijo que
estaba a prueba, que su gobierno no la adquirió, tuvo mucha razón, puesto que
todo indica, según documentos publicados, que quien la compró fue nada menos
que la empresa Calpuemex Construcciones S. de R.L. de C.V., propiedad de Lino
León Cruz, empresario que no recuerda dicha compra. Como tiene tantos negocios,
tampoco recuerda el tener uno en avenida Independencia 326, colonia Azteca, de
la ciudad de Puebla, sede de Calpuemex. No si para el doble lenguaje y la
desmemoriada, se pintan solos ¿Será? Se escucha por ahí que lo malo no es el
hecho de comprar la unidad, sino regalarla y aceptarla, y lo más indignante
tatar de negar todo, porque el pueblo se merece respeto y transparencia en la
información ¿Será? Se escucha por ahí que el PAN por un lado ha emprendido una
campaña contra la trata de personas, y de todo tipo de adicciones. Sin embargo,
parece ser que hay panistas, quienes, en lugar de apoyar dichas campañas,
fomentan más los delitos que se cometen contra personas, y lo hacen acudiendo a
lugares en donde explotan sexualmente a mujeres, se venden botellas de licor
adulterado, y muchas acciones más al margen. La doble moral, que les hace que
la sociedad ya no le cree a este tipo de políticos ¿Será? Se escucha por ahí
que con la próxima entrada a la ciudad, del Tren Turístico Puebla-Cholula‑Puebla,
los conductores de automóviles, deberán de cargarse de paciencia, porque en los
cruceros sobre la recta Quetzalcoatl, o Recta a Puebla, así como en Forjadores
de Puebla, al momento del paso del tren, tendrán que detenerse, y luego esperar
a que el semáforo se ponga nuevamente en verde, para poder proseguir su camino.
Lo que una vez más queda claro, es que, al gobierno del Estado, le importa un
comino el peatón, ya que, para él, no hay zonas peatonales seguras, ni otra
medida que le permita cruzar con seguridad las calles o vialidades ¿Será? Se
escucha por ahí que, en algunos municipios, han puesto en marcha el programa de
1X1, y en lo letreros informativos, se hace mención que el peatón es primero.
Poco a poco se va respetando esta recomendación, aunque hay calles en donde la
zona peatonal, en las esquinas, ha sido comercializada y se tolera la
instalación de puestos de todo tipo de productos para su venta, desde un tamal
en torta, hasta un gran arreglo de flores o una sala nueva ¿Será? Se escucha
por ahí que con las lluvias atípicas que se han estado registrando, en diversas
partes del país, los efectos y consecuencias no pasan desapercibidas, y lo
primero es que el nivel de agua sube, para algunos un encharcamiento, para
otros, inundaciones de calles y lo peor, hasta de inmuebles. En el caso del
valle de Cholollan, los “encharcamientos” no tienen una duración de más de 2 horas,
reflejo de que cuando se introdujo la red de drenaje pluvial, no fue pensando
en grandes cantidades de agua, y las consecuencias se viven y vivirán cada
temporada de lluvias, como el caso de que desarrolladores inmobiliarios,
construyeron, no sobre el margen de ríos, sino
que los taparon y les importó un comino la naturaleza, todo con la
complacencia de autoridades de los 3 niveles de gobierno, y hasta con
indiferencia de vecinos, quienes optan mejor por el ahí se verá ¿Será? Se
escucha por ahí que, en Juan C. Bonilla, tienen tanto dinero que no saben cómo
usarlo, al grado de haberse dado a la tarea de pintar los camellones centrales
de la carretera a Huejotzingo, de verde, para simular que es pasto. Mientras
que gastan en eso, las vialidades no reciben mantenimiento y los hoyancos son
tantos, que es materialmente imposible circular por esas carreteras, y muchos
prefieren irse por las brechas o caminos vecinales, y no correr el riesgo de
dañar su vehículo, al caer en hoyos de más de 30 centímetros de profundidad y
hasta 2 metros de largo ¿Será? Se escucha por ahí que el bulevar Forjadores de
Puebla, a la altura de Cruz del Sur, es convertido en un Lote de Autos, todo un
carril, destinado para uso exclusivo de un particular, que sin lugar a dudas,
tendrá buenas relaciones con las autoridades municipales de Cuautlancingo, para
que le permitan poner un par de docenas de vehículos en exhibición y si algún
particular se estaciona, pues simplemente llega vialidad, y le aplica su multa
y si se pone pesado, se llevan con grúa su unidad.
Abuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrr.
Camioneta olvidada, igual que grandes negocios
Written By Unknown on miércoles, 3 de agosto de 2016 | 14:27
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario