Home » , , » Carreras y Cierres de Calles

Carreras y Cierres de Calles

Written By Unknown on domingo, 10 de julio de 2016 | 9:21

 
CHOLULA.- Se escucha pro ahí, que ante la falta de espacios deportivos, se fueron creando al paso de los años, agrupaciones de ciudadanos, para reclamarle al gobierno en turno, la creación de espacios deportivos, y poco a poco se han ido creando, uso muy grandes y oros de regular tamaño, en la ciudad como en el medio rural. Ahora que ya se tienen esos espacios, no solo para practicar fútbol, sino atletismo, ciclismo y otras disciplinas deportivas, salen esos grupos que organizan carreras atléticas, con cerrar vialidades, sea en el lugar que sea, no les importa si es una carretera, como lo hacen en la recta Puebla-Cholula, o para llegar a un Hospital, y es decir les vale un comino tener instalaciones deportivas ¿Será? Se escucha por ahí que la culpa es de los organizadores, quienes se escudan con “así es la tradición”, pero también es culpa del gobierno, quien no emite una ley en el sentido de no usar las calles, vialidades y carreteras, como espacios deportivos, y abra las puertas de los mismos para que ahí se verifiquen los grandes eventos. Y si son populistas, como suelen ser en el 90% de los casos, que piensen como llenar esos espacios y darles una mayor publicidad en los medios de comunicación, y todos felices, o por lo menos la mayoría, principalmente quienes tienen que pasar por esos lugares ¿Será? Se escucha por ahí que comerciantes del mercado La Raza, en la ciudad de Puebla, se liaron a golpes, y participaron pandilleros de la zona. Luego de haber ocurrido dicho zafarrancho, que dejó 3 lesionados de consideración y  una docena de lesionados leves, se dice que todo es por el control de la zona entre pandilleros, quienes le quieren hacer al crimen organizado y cobrar piso, quien no pague autoprotección, sufre las consecuencias. Al gobierno de la ciudad de Puebla, se le está saliendo de control, la tranquilidad de los poblanos. Lo cierto es que sumado a que les falla a los mandos policiacos y de otras áreas que están involucradas, se le suma el ver como en otras partes del país, se hacen desmadres y nadie les dice nada, y cuando la policía actúa, somete y se lleva detenidos a los presuntos responsables, a las pocas horas salen libres, por las presiones o llamadas telefónicas de los “padrinos políticos” que protegen a esos vándalos, que son los grupos de choque utilizados en procesos electorales ¿Será? Se escucha por ahí que en Cholula, por fortuna no se tienen problemas de ese tamaño, pero lo que si es que se están dejando asentar comerciantes en las calles, banquetas, jardines, y por el momento, son uno o dos, en un par de semanas, serán 5 o 10, y así irán creciendo, creando lo que ellos llaman derechos, y luego no habrá quien los retire, reubique, porque esos comerciantes reclaman espacios para comercializar, solo que quieren que el gobierno, se los otorgue, no buscan ellos sus propios espacios, como lo haría cualquier otro ciudadano que desea emprender su propio negocio ¿Será? Se escucha por ahí, que esos comerciantes que invaden las calles, se ponen a mano con los llamados “inspectores” y entonces de nada sirve que quien encabeza el gobierno, pregone y ponga en marcha programas como de banquetas libres, si al parecer sus subordinados, tienen las uñas largas, y permiten ese comercio ilegal, que además es una competencia desleal para el establecido, para el que ha viene pagando impuestos, renta, genera empleos y en los últimos meses, hasta se ha tenido que regularizar con pagar supervisión de Bomberos, Protección Civil, Uso de Suelo, licencia de funcionamiento, y todo lo que la Ley marca, todo indica que lo mejor es apoderarse de las calles y no se paga un solo peso, de manera oficial, por debajo del agua se paga la “cuota” o “piso” ¿Será? Se escucha por ahí, que aunado a eso de los comerciantes irregulares, que van desde un simple comerciante de flores, hasta una organización de taxis piratas, son carros particulares, no pagan impuesto, ni le ofrecen seguridad, va en aumento, se tiene que lidiar con los apartados de lugares, comerciantes que ponen un bote, silla, piedra, escalera, publicidad, en el arroyo vehicular y nadie se puede estacionar. Al preguntar porque lo hacen, eso es contra ellos mismos porque alejan a clientes potenciales, dicen que si la autoridad lo hace, se reserva parte de la calle, y para muestra muchos, pero en verdad muchos botones, pues ellos porque no lo van a hacer. Bien dicen, que se debe de pregonar con el ejemplo, si no quiero comercio en las calles, no lo autorizó en el zócalo, si quiero calles despejadas, no reservo espacio, para no caminar a la oficina Abuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger