SAN ANDRES.- La Universidad de las
Américas Puebla y el Sistema Nacional DIF, firmaron un convenio de colaboración
el cual representa una oportunidad en la que el talento de los estudiantes de
la UDLAP combinado con las acciones del Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia, coadyuvarán al fortalecimiento y crecimiento de la
sociedad.
Durante la
firma del convenio, el Lic. Jaime Jesús Antón de la Concha, oficial mayor del
Sistema Nacional DIF comentó que “este convenio permitirá trabajar fuertemente
con los jóvenes que egresan de la UDLAP, institución de gran calidad
académica”. Asimismo, agradeció a nombre de la señora Angélica Rivera de Peña
la firma de este convenio, ya que dijo, “ella le apuesta mucho a la asistencia
social del país, así como a la profesionalización del personal del Sistema
DIF”.
Destacó que
la firma de un convenio con una de las grandes universidades del país es uno de
los magnos avances que se pueden tener, sobre todo por toda la cantidad de
conocimiento que tienen y manejan. “Nosotros estamos muy comprometidos con el
trabajo, lo que nos exige que seamos más profesionales en lo que hacemos y en
todo aquello que llevamos a cabo. Agradezco que nos den la oportunidad de esta
gran vinculación que nos llevará a lograr nuestros objetivos y a tener una
retroalimentación que obtendremos de sus alumnos, quienes aportarán
conocimientos a través de su trabajo”, destacó el oficial mayor del Sistema
Nacional DIF.
Por su
parte, la Mtra. María del Carmen Palafox Ramos, vicerrectora de Asuntos
Estudiantiles de la UDLAP dijo que para la Universidad de las Américas Puebla
es muy importante concretar este convenio. “Estamos seguros que esta relación
que comienza va a concretar grandes proyectos y logros, no sólo para los
estudiantes de la UDLAP, sino para la sociedad mexicana en general. Hoy, el
Sistema nacional DIF se integra a las organizaciones que al igual que la UDLAP
creen en el compromiso y la responsabilidad social”.
Afirmó que,
con esta alianza, los estudiantes no sólo obtendrán grandes aportaciones para
su desarrollo personal y profesional, sino que dejarán huella en aquellos
proyectos en los que participen, involucrándose de una manera crítica, ética,
profesional e innovadora.
Recordó que
actualmente la UDLAP tiene un proyecto en marcha con el DIF Estatal en la cual
a través de la Prepa UDLAP-SEDIF se da oportunidad a jóvenes de escasos
recursos de tener acceso a una educación de calidad, y con la motivación de
obtener una beca en la Universidad de las Américas Puebla para continuar con
sus estudios a nivel profesional.
Comentó que
la Universidad de las Américas Puebla tiene el compromiso de apoyar y fomentar
el crecimiento personal y profesional de su comunidad universitaria, por lo que
convenios como este, que se firma con el Sistema Nacional DIF, ayudará a
alcanzar su objetivo. “La correlación que hoy se desprende mediante este
convenio marco no sólo es un aliciente en la formación profesional de los estudiantes
UDLAP, sino que será un parteaguas para la colaboración, entendimiento y
resolución de problemáticas de nuestra sociedad. Les reitero nuevamente nuestro
agradecimiento por este convenio al cual le auguro el mayor de los éxitos y
grandes beneficios para ambas instituciones”, finalizó la vicerrectora de
Asuntos Estudiantiles de la Universidad de las Américas Puebla.
Cabe
destacar que el DIF Nacional es la institución del gobierno federal que conduce
las políticas públicas de asistencia social que promueven el desarrollo
integral de la familia y la comunidad, que combaten las causas y efectos de
vulnerabilidad, en coordinación con los sistemas estatales y municipales e
instituciones públicas y privadas, con el fin de generar capital social.
Por su parte
la UDLAP es una institución que, con el objetivo de apoyar y fomentar el
crecimiento de los jóvenes, brinda una oferta educativa de excelencia académica
tanto a nivel licenciatura como posgrado y genera alternativas con las cuales
los jóvenes comprometidos con su formación cursan sus estudios con diversas
opciones de beca.
0 comentarios:
Publicar un comentario