* INAH y
UNAM, trabajan de manera coordinada

Lucina
González Borbolla, encargada del Centro Histórico y Patrimonio Edificado,
indicó que desde hace años existen proyectos para la conservación del
patrimonio del municipio, sin embargo esta actualización es muy importante
dentro de las valoraciones que deben existir para el cuidado del mismo.
“La ciudad
de Atlixco y su arquitectura son historia representadas en sus casas, calles,
plazas, monumentos y barrios donde alternan en armonía con la topografía, la
hidrología y el medio ambiente natural”, explicó.
En tanto, el
Delegado del Centro INAH-Puebla, José Francisco Ortiz Pedraza, manifestó que
Atlixco tiene una gran vocación turística y parte de ese atractivo, entre
muchos otros, es su patrimonio edificado.
“La zona de
monumentos, nos habla de la historia, de la manera de vivir de nuestros abuelos,
de nuestros antepasados, como vivían, como pensaban…eso nos hace sentir que no
somos un pueblo que surgió de pronto, sino de una larga tradición cultural”,
expresó.
Recalcó que
los atlixquenses debemos ser consciente de este patrimonio, del valor que esto
representa y de la importancia de saber que se tiene: “somos herederos de una
gran cultura y tenemos cosas tangibles de ese rico patrimonio”.
Finalmente
el alcalde agradeció el esfuerzo de las instituciones participantes, pues esta
colaboración coadyuva a la intención que tiene este gobierno, de tener cada día
un mejor patrimonio.
“Que sea
esto un esfuerzo conjunto para que tengamos este catálogo y podamos seguir en
esta tarea de la conservación, la
recuperación y el embellecimiento de nuestros monumentos históricos; que
nos hagan seguir sintiendo un gran orgullo por nuestros antepasados, porque una
edificación expresa el espíritu humano”, agregó.
Manifestó
que estos trabajos permitirán la gestión de más recursos para la recuperación y
conservación de los mismos, tal y como la realizada para poner en marcha la
“Ruta de Luz”.
“Este
proyecto busca iluminar 12 monumentos importantes del municipio entre los que
destacan el Ayuntamiento, el Ex Convento del Carmen, el Ex Convento de San
Francisco, el Hospital San Juan de Dios, el acueducto Sor Juana Inés de la
Cruz, entre otros, todo con una inversión de 4 millones de pesos”.
Cabe
resaltar que durante 3 días, estudiantes de arquitectura de la UNAM trabajarán
en la actualización de este catálogo, que incluye la revisión de 120 monumentos
del municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario