“Me invade
una absoluta tristeza, siento que se me cierra la garganta. Tengo ganas de
llorar y gritar. Después de 7 años de matrimonio descubrí en el celular de mi
esposo un mensaje muy comprometedor con una chica. Aún no lo puedo creer. Creí
que éramos totalmente felices y unidos. ¿En qué momento llegó un tercero? Sin
embargo no quiero perderlo pues quiero seguir con esta relación y tratar de
salvar lo construido.”
Si eres
aquella mujer que está en una situación de infidelidad y quiere seguir con su
relación, te decimos como. Para todas nuestras lectoras de ActitudFEM les
respondemos la pregunta del millón: ¿Se puede seguir una relación tras una
infidelidad?
Definir
infidelidad
Cada pareja
es un mundo distinto. La fidelidad significa un acuerdo de unión, honestidad y
lealtad en la pareja. Sin embargo, la infidelidad va a depender de lo que en un
principio se acordó. Depende de los valores y principios de cada uno.
Por ejemplo:
¿Para ti es infidelidad que tu pareja establezca diario con alguien del sexo
opuesto una conversación vía chat? ¿Es infidelidad el hecho que tu pareja al
momento del encuentro sexual rechace a esa persona?
Con quien te
fue infiel
Algo que
definitivamente impactará en la relación es “con quien te fue infiel”. No es lo
mismo una infidelidad con alguien desconocido a la que nunca conocerás, a un
amigo o familiar cercano que frecuentarás mucho más. De esta forma te será muy
difícil perdonar y soltar ya que siempre te dirás a ti misma: ¿Cómo es posible
que con esa persona? ¡Nunca lo hubiera imaginado!
En qué
situación ocurrió
Es
importante hacer distinción de cómo ocurrió la infidelidad. En ocasiones cuando
uno está bajo una sustancia como alcohol, los impulsos y el lóbulo frontal se
encuentran desinhibidos lo que pudiera facilitar romper un compromiso.
Tienes que
saber que no es lo mismo una infidelidad en los cinco sentido a cuando uno está
en total efecto de una sustancia.
Tipo de
infidelidad
En ocasiones
dentro de las relaciones existen infidelidades espontáneas y encuentros
sexuales fugaces. Cuando existen viajes, celebraciones con alcohol, mujeres de
paga etc.
Existen
infidelidades que involucran sentimientos y relaciones duraderas con alguien
más. Esto hace mucho más difícil para la persona poder seguir adelante.
Acuérdate que depende mucho de lo que puedes lidiar y de lo que no estás
dispuesta a permitir.
Confronta la
situación: Es importante que hables con tu pareja sobre lo que está ocurriendo.
En ocasiones no sabemos cómo lidiar con los problemas, queremos evitar
conflictos, negarlos y que desaparezcan. El silencio puede llegar a ser algo
muy destructivo. Los problemas no desaparecen, se acumulan en forma de
resentimiento y amargura.
Externa la
situación de crisis que están viviendo. Traten de juntos ver lo que pasa y por
qué sucedió. El comunicar une a la pareja y se hacen más fuertes.
Conoce tus
límites
Es una
decisión muy personal saber si uno puede y quiere perdonar una infidelidad.
Tener claro que es algo que ocurrió y que si perdonas estás dispuesta a soltar
y a no reclamar. Volver a querer intentar estar juntos.
Si por lo
contrario es algo que te hace mucho daño, tus pensamientos giran en torno al
evento, no concilias el sueño, no tienes apetito y solo buscas vengarte, es
importante saber que te afecta mucho la infidelidad y que no quieres ni puedes
perdonar.
Plantea el
perdón
Cuando
hablamos de perdón, hablamos de dejar ir el dolor. Si realmente decides
continuar con tu pareja es porque lo vas a perdonar.
Si el resentimiento,
el coraje y el dolor se quedan almacenados en tu interior y no trabajas para
liberarte y sanar es muy probable que en cada discusión se lo eches en cara.
Esto no los llevará a avanzar sino a estancarse y a vivir en el eterno “tú me
hiciste”.
Debajo del
iceberg
La
infidelidad significa la gota que derramó el vaso. La cereza del pastel. El
motivo por el cual se termina un matrimonio.
Lo
importante es darse cuenta de todo lo
que existe debajo de esa infidelidad. ¿Qué fue lo que detonó la triangulación?
Distanciamiento sexual, emocional, falta de apoyo, soledad, egoísmo, exceso de
trabajo, desplazamiento de los hijos y poca comprensión.
Alguien
describió la infidelidad cómo “es una inquietud por la búsqueda personal de
experimentar algo diferente, como cuando alguien se toma o se droga.” El infiel
se hace daño a sí mismo por no enfrentar y no saber comunicarle a su pareja lo
que necesita.
Lo que se
busca
Dicen que
las mujeres dan sexo en busca de cariño y los hombres dan cariño en busca de
sexo.
Es
importante entender esta connotación y diferencia entre hombres y mujeres para
que exista un mayor entendimiento. Así mismo poner atención a las necesidades
sexuales de los hombres sabiendo que por naturaleza tienden a ser más
instintivos. Y por lo contrario los hombres tratar de escuchar, entender y
apoyar más a la mujer.
Fortalecer
la relación
Si realmente
quieres seguir con esa persona que tienes a tu lado es momento de empezar a
buscar fortalecer la relación. Comiencen a hacer cosas fuera de la cotidianidad,
que los saque de la monotonía. Abrir nuevos panoramas en su vida sexual y
emocional para volverse a unir. Si alguna vez hubo amor, pasión y encanto
intenten volver a despertarlo.
¿Cuándo fue
la última vez que tuvieron una ducha juntos? ¿Hace cuánto tiempo no tienen una
cena romántica? ¿La última vez que sorprendiste a tu pareja con su comida
favorita?
0 comentarios:
Publicar un comentario