Home » » Obreros fustigan ligereza del legislativo en la aprobación de reformas estructurales

Obreros fustigan ligereza del legislativo en la aprobación de reformas estructurales

Written By Unknown on miércoles, 8 de enero de 2014 | 20:07

* Alejamiento de partidos políticos de las necesidades del pueblo 
* Conmemoró la Confederación Sindical Republicana aniversario de las huelgas de Cananea y Río Blanco

Por Francisco ORTEGA HERNÁNDEZ

PUEBLA.- Con señalamientos directos en contra del Congreso de la Unión por la ligereza con la cual aprobaron las reformas estructurales propuestas por el Ejecutivo Federal, este domingo, la Confederación Sindical Republicana (CSR)  conmemoró un aniversario más de las huelgas de Cananea, Sonora (1 de junio de 1906) y de Río Blanco, Veracruz (7 de enero de 1907) que se consideran base de la lucha en la defensa de los derechos de los trabajadores.

El evento inició al filo de las 10:00 horas; se realizó en las instalaciones del CONELEC, sobre la 34 poniente y diagonal Defensores de la República, en esta capital, inmueble que lució abarrotado de trabajadores; en primer lugar se rindieron los honores a la bandera nacional, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y posteriormente, también se rindió honores a los estandartes del proletariado.

Ahí el secretario general de la CSR, Constantino Sánchez Juárez insistió que actualmente las especulaciones superan la realidad, donde prevalece la inestabilidad emocional, debido, subrayó, por las reformas que los partidos políticos aprobaron, sin ver más allá, remarcó, de sus intereses partidistas, olvidándose de la sociedad.

Asimismo, abundó, esas recién aprobadas reformas han sido a modo de quienes ostentan el capital, ignorando el interés social y la justicia.

Es tiempo, dijo, de que los políticos asuman su responsabilidad en aras del progreso de la nación; pues, aseveró, el movimiento obrero siempre ha cumplido con su obligación de velar por el desarrollo de México.
Consideró lamentable que los trabajadores tengan una visión distinta del país al que tiene el gobierno; entre los trabajadores hay angustia por la falta de trabajo y de buenos salarios; en tanto, indicó, el gobierno federal piensa que no hay hambre ni escasez de oportunidades de desarrollo.

En su oportunidad, Jorge René Sánchez Juárez, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) sostuvo que la reforma en materia energética es una mascarada del remate de los bienes de la nación a favor de los capitales privados, nacionales y extranjeros.

Más adelante, instó a las y los presentes a defender el patrimonio de la nación y no permitir que se vulneren, aún más, los derechos de la mano de obra; esto provocó una carretada de aplausos.

Mientras tanto, la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanesa Barahona en su intervención defendió las reformas propuestas por el Mandatario Federal; aún más, se pronunció en contra de lo manifestado por los dirigentes sindicales.


Luego del retiro de la bandera del proletariado se dio fin a la ceremonia.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger